
Es muy difícil pensar que el arcoiris pueda desvanecerse. Más aún que las gotas de rocío que amanecen cada mañana sobre los céspedes del alma, puedan secarse.
Durante muchos años, mis días han comenzado con un verso de Terenzio. Era suficiente para que las flores resplandecieran más alto, para que el verano fuese menos caluroso, para que la tristeza agobiara menos.
Es como un talismán, una ventana siempre abierta al asombro, la ternura y el amor.
Y cómo no sé vivir sin su compañía, simplemente no lo despido. Lo siento en mis corredores, como siempre, hablo con él como a menudo lo hacía con el abecedario de la lluvia. Lo tomo, lo extiendo, lo continúo.
Se lo regalo a mis niños para que ellos lo depositen en sus corazones de pomarrosa y así siga viviendo por siempre.
Me cobijo con sus palabras, para que las mías se vistan con su ropaje y se siembren en el viento.
Tal vez por eso se fue de travesía en un abril, cuando comienzan a nacer lamparitas de tierra por todos los verdes y los retoños se vuelven golosos de florecimientos.
Debe andar buscando nuevos matices para colorear la tristeza que hoy inunda al mundo. Indagando en nuevos recintos el secreto de las noches. Avistando nuevos luceros en el andén de sus pupilas eternamente niñas.
Sé que lo encontraremos en el interior de los guijarros, en el piquito de los colibríes, en el acorde de una canción que no concluye, en la gesta de las mariposas y en la risa clara de los niños, en las que renace cada vez.
MERY SANANES
Terenzio Formenti nace en Bagolino (Brescia) en el 1923 y vive en Brescia. Trabaja durante 25 años como farmacéutico. Luego pasa a la psicología y a la grupoanálisis trabajando en el "Centro Persona Pareja Grupos" constituido por el en el 1972.
Sucesivamente descubre el psicodrama, y en el 1986 nace su encuentro con la poesía en una declamación espontánea: "Yo soy el arco iris de la noche". Nacen los libros "Aquiloni-Cometas", en la traducción española de Juan Baladán Gadea, "Amor en poesía"” y "Bagolino en poesía", y otros.
Su iniciativa como poeta y psicólogo promocional se está concretando con la intervención, en italiano, español, francés, inglés y alemán, en "Internet" bajo el titulo "Librarse, liberar liberarse" como "Narración catártica", en la cual él propone, a través del intercambio de poesías, fábulas, cuentos, canciones y sueños, una comunicación que encuentre en lo simbólico una fuente de enriquecimiento, realización y descubrimiento de la armonía, alegría y felicidad posible.
En los últimos dos años está experimentando un tratamiento totalizante sobre el cuerpo-persona que se sirve no solo de la palabra, de técnicas psicodramáticas y de la interpretación de los sueños, pero también de interpretación del inconsciente a través del lenguaje icónico (fotografías y otras expresiones de arte), masaje personalizado, poesía, música y danza.
Desde 2700 días una gota de rocío-felicidad, creada o escogida por él, es a disposición en Internet a: http://www.egroups.com/list/dewdrop
Los que desean recibirla a su dirección pueden enviar su e-mail.
Quien desea conocer la producción literaria del autor puede encontrar 60 libros de prosa y poesía en italiano y otros diez idiomas y bajarlos gratuitamente a: http://www.logoslibrary.eu