LA POESIA
Eugenio
Montejo
La poesía cruza la tierra sola,
apoya su voz en el dolor del mundo
y nada pide
             -ni siquiera
palabras.
Llega de lejos y sin hora, nunca avisa:
tiene la llave de la puerta.
Al entrar siempre se detiene a mirarnos.
Después abre su mano y nos entrega
una flor o un guijarro,
pero tan intenso que el corazón palpita
demasiado veloz. Y despertamos.
¿Y si ese hombre que 
sobrevive solitario 
tanta tierra
que vive a dentelladas 
el dolor del mundo
que nada pide 
que nunca ha tenido
la llave de la puerta 
ni la puerta misma
que a veces es mirado
pero poco puede mirar
 y que sin embargo siempre 
tiene entre sus manos
un pocillo de café o 
un abrazo que regalar
fuese en verdad el poeta
que nombra eugenio?
¿Pudiera ocurrir entonces
que al comenzar a mirarlo
nos miremos a nosotros mismos
y despertemos al fin
a la tarea de hacer de este mundo
una tierra de puertas abiertas
de poesía y humanidad
sin dioses ni gendarmes?
fotos y texto
mery sananes
publlicada anteriormente
el 16 de septiembre del 2018
GRACIAS EUGENIO MONTEJO
POR EL REGALO DE TU POESÍA
UNA PUERTA ABIERTA QUE DEBEMOS
APRENDER A TRASPASAR
Navegación de tres siglos.
Antología básica de la poesía venezolana (1826-2013).
Cultura Urbana, 2013, pp.296-297.


¿Pudiera ocurrir? Claro que si
ResponderBorrarYo lo comencé a mirar hace rato
Tiene el toque su verbo
de todos los centros del universo
y por ello nos hace despertar
a la poesía que respira vida
y nos contagia
sin que haya más poses ni poderes
ni elocuencias...
Sólo ese sentir que nos convence