En esta casa que hoy 
me habita
el agua habla sin cesar 
su palabra se agosta 
entre las tuberías 
hasta convertirse en un 
murmullo imperceptible 
una sorda letanía
Cae por las paredes como si
intentara escribir en ellas 
un códice a los niños que ya 
no juegan a ver de dónde 
viene o a dónde va
Circula por los techos como
si de pronto fuese a caer una
llovizna pertinaz sobre 
los ojos sorprendidos 
de las vigas y se derrama 
como si nunca se fuese 
a apaciguar
Gota a gota transcribe 
una partitura para clave 
en fuga infinita hacia la
nada y los amaneceres 
la encuentran apurando 
el hilo de su inocencia como 
si pudiera trasvasarse 
a la hierba aún cubierta 
de nieve y de rocío
Cuando todo queda 
en silencio ella canta 
los acordes del agua
que alguna vez fue nube
o hija de un relámpago 
que ya no recuerda
Y yo la escucho como 
si ambos fuésemos los únicos 
habitantes de este tiempo 
y a veces pienso que ella 
tambien percibe el 
abecedario de mis dedos 
dibujando en el aire 
un adagio para que llene 
los espacios con su melancolía 
en la que yo cabalgo
 para deslizarme grifo
adentro hasta donde 
se acuna su rítmico latido
    que no alcanza a ser 
estrella ni a sembrarse 
en el corazón de una flor
Y me pregunto 
¿de qué azúcares estará 
hecha su estructura musical?
¿O será tal vez que son 
lágrimas apresadas en el
 redil  de la noche?
A veces quisiera abrirle 
todas las compuertas 
de acero y metal que la 
contienen y dejarla ir hacia 
los bosques de su infancia 
para así escucharla reir
Pero el agua no ríe 
en esta casa
su canto tiene resonancias 
de nostalgia y envergadura 
de tristeza
 y entre ella y yo 
cada noche establecemos 
una escritura a dos voces 
que deletrea con hondura 
la palabra ausencia
texto y foto
mery sananes
06 de abril del 2011
texto y foto
mery sananes
06 de abril del 2011
Es la tercera vez que la voz o la palabra ausencia nos asalta en las ultimas 24 horas, una de ellas entre sueños, tras los ecos de un poema de Holan. Y ahora esta ausencia que nos escribes y describes entre deletreos querida Mery. Estremece conmovedoramente.
ResponderBorrarVa un abrazo...
Y un regalo, un botón que revienta....
https://www.youtube.com/watch?v=ok-W1EcdLkg&feature=share
Que belleza
ResponderBorrarPrecioso
ResponderBorrarEs precioso!
ResponderBorrarNada más puro y bueno que el agua. No somos otra cosa que agua. La vida es agua; sin agua no hay vida. Claro que el agua también se enfada, pero quién no en este mundo de parásitos envenenando la vida. Excelente poema a lo esencial: ¡ el agua ! Te regalo esta canción:
ResponderBorrarMuy bello tu poema, amada Mery! Te admiro tanto, amiga bella y muy querida. Abrazo grande en la distancia.
ResponderBorrarBuenos y Bendecidos días hermoso poema ,gracias por compartir ,del agua se origina la vida lo más preciado y hermoso un abrazo
ResponderBorrarTiene la lluvia esa magia que transmite música. Se escucha el chapoteo en las tejas, se dibujan al llegar al suelo en arabescos y dejan cuando, asidos a algún elemento dudan en desprenderse. De igual manera la lágrima antes de derramarse, fuerte o ligera. El agua será tanto vida como tristeza. Cuando hay ausencia, nos acompaña, fiel compañera.
ResponderBorrarLa gota está feliz pot sus bellos halagos!!!
ResponderBorrarBellísimo Mery.
ResponderBorrar