jueves, octubre 30, 2025

LA LEJANÍA ES DE LIMÓN Y VIOLETA


Antonio Machado
Canciones a Guiomar




La lejanía es un vuelo de
azahares que prendidos de la
noche ascienden en tropel
hacia los adioses que nunca
se dijeron
La lejanía es de los atardeceres
que aún no desmigajaron sus sepias
en racimos de lilas extraviadas sobre
el sueño de un tiempo enamorado
La lejanía es un invento de la
memoria que se escapa por los
murmullos del agua hasta alcanzar
el río azul que la lleve a las
embarcaciones de los deseos
La lejanía es un canto que se
derrama sobre las arboledas
de la piel en ritual de colibríes
haciendo nido en el paladar
de una flor
La lejanía es una partitura
de guitarra aleteando melancolías
sobre la brasa de un nocturno y
el recinto de una lágrima que
olvido sus cerraduras en el
calendario de las horas que
nunca transcurrieron
La lejanía en fin no es sino
la certeza de una cercanía hecha
de limón y violeta inscrita para
siempre en el dedal de la alegría



texto y fotos
mery sananes
Publicadas por Administradora la/s 6:30 a.m.
en octubre del 2012

Etiquetas: Andrés Segovia, Antonio Machado Canciones a Guiomar, Francisco Tárrega, MS Atrilerías de lejanía, Recuerdos de la Alhambra

Leer mas!

miércoles, octubre 29, 2025

ROSA DE OTOÑO




ROSA DE OTOÑO

                                                                        
                                         

Una rosa es mucho
más que una rosa
es un andante
girando sobre un
teclado de agua


Y cuando florece 
nada tiene que ver 
con la estación 
que ilumine el 
horizonte



Es una piedra
convertida en pétalos



Las alas de un pájaro
detenido en el viento


y el canto de un ruiseñor
tejiendo una ofrenda 
de amor



texto y fotos
mery sananes
30 de septiembre del 2023

Michel Camilo
Remembrance


texto y fotos
mery sananes

Leer mas!

martes, octubre 28, 2025

EL OTOÑO ES LA PRIMAVERA DEL INVIERNO


Foto / Gerard Sananes
octubre 2022

L’instant.
L’Automne est le printemps de l’hiver.
(Henri de Toulouse-Lautrec.)

Gracias Gerard por dejarnos
esta maravillosa imagen
capturada en el instante mas alto
del derroche solar
en la noche de un otoño



Ay del otoño
esa estación que todo
lo contiene y que se derrocha
sin medida en danza primorosa 
de colores que abren y
cierran sus rendijas
para regalarnos la
majestad del sol jugando
con las nubes
mientras la tarde inunda
la noche con su lumbre

Y uno es la perplejidad
del mirar en éxtasis
ante tanta belleza entregada
a la esperanza del
hombre desasistido de luz

Y se detiene uno en Toulousse
al decirnos que el otoño
es la primavera del invierno
y el universo se nos
entrega en filamentos
dorados mientras las nubes
beben del trigo del sol




Y la tarde se convierte
en un lienzo en el espejo 
del ojo de un niño
que descubre por primera 
vez el sortilegio de un cielo
entregándole el alto 
misterio del vivir
para que anidado a sus
pupilas jamás se extravíe
la miga del pan cósmico
ni el fuego helado 
del milagro de una 
eterna fogata 



mery sananes
23/10/22


Antonio Vivaldi
Otoño
de las Cuatro estaciones










Leer mas!

domingo, octubre 26, 2025

Y SUS MANOS SIGUEN BORDANDO AMOR INFINITO





PARA DANIELITA
EN OTRO DE SUS CUMPLEAÑOS

En este mundo tan ciego
hay seres que con su solo paso
dejan el registro mayor
del vivir

Vienen de un silencio
que solo interrumpe
el canto de los pájaros
y la fiesta de los árboles
cuando se engalan
de sus hojas y sus frutos

Conocedores del cielo
de la noche y del día
saben contar las estrellas
y descifrar los misterios
de la luna en todas
sus fases mientras
aguardan alegres
la llegada del amanecer




Y en ese recorrido mágico
el maíz les deja en sus manos
el regalo de su sabor
convertido en alimento
de dioses

Reconocen todos los
frutos y con ellos 
llenan las alacenas
con sus destellos 
para darle de comer
a quien se detenga
en sus espacios 




Y con la bondad
bordada en su interior
como un talismán
danielita un día salió 
a recorrer otros parajes
donde deslizar la
dulzura de su corazón

Y en cualquiera de las
estafetas de un tiempo
extraviado y ajeno
sembró sus palabras
de canto y de miel 
con el sueño de cambiar
los espacios adheridos
a su alma en tributos
de risa y alegría




Y con su coraza cosida con
los hilos del mango
continúa incesante su tarea de 
construir el vivir extraviado 
en un tiempo porvenir
que ella configura con
sus manos olorosas a 
jazmín y azahares
 



Y en este día celebramos
su existencia y ese amor
que derrama  a todo aquel
que lo requiera




Y le dejamos un sinfin
de florerías para que la
la cuiden y le entreguen
de vuelta ese querer 
que entrega cada día
como un mágico
talismán mientras siguen
sus manos bordando
su amor infinito 





26 octubre 2025
de parte de tantos
que te conocemos y 
te queremos





Leer mas!

sábado, octubre 25, 2025

LA MAGIA DE LOS OCTUBRES




No hay tiempo que no nos
deje su belleza 
y hay que tener los
ojos abiertos para beberse
su magia

Cuando la luna creciente
comienza su festejo
el sol de este octubre
se derrama sobre las copas
de los árboles
con un fervor de luz
que llena todos los espacios




La lluvia se detiene para
darle andenes de claridad
al bosque de árboles
que por instantes iluminan
la madrugada 
y de pronto desaparecen





Y en ese breve intervalo 
de luz el sol nos entrega
la fortaleza de bosque
los pajaros se detienen mientras
ven sus plumajes derramando
un colorido naranja que
cubre su vuelo 
conociendo que es apenas 
un susurro del universo
recorriendo el tiempo
que será




Y hay que madrugar cada día
y cada noche para poder
absorber la magia de la 
luna y el sol
del árbol aún vestido
de fiesta y los que ya entregan
sus hojas a la tierra
que los aguarda




Hay que detenerse a mirar
las señales del cielo
las efímeras vasijas de luz
para recargar la fortaleza
que tantas veces dejamos
ir sin advertir que allí
aguarda la vida 
para no deshacerse
de la magia que llevamos
sin saberlo en ese corazón 
confundido en la oscuridad
de este mundo que cada vez
se despoja más de ese verdadero
ritual de amor que nos
pertenece


texto y fotos
mery sananes
10 de octubre 2025
 


Leer mas!

jueves, octubre 23, 2025

CPT/CEHA ¿A 533 años seguimos invadidos?


Debate Abierto

 

La Cátedra ‘Pío Tamayo’ (CPT) y en Centro de Estudios de Historia Actual (CEHA) 
del IIES-Faces-UCV invita al Debate Abierto titulado:  

                                                                

                               

DESPUÉS DE 533 AÑOS: ¿Seguimos invadidos?

Objetivos:

1.- Considerar una de las cuestiones de mayor fondo y significación del proceso que apunta hacia la conformación de una estructura social e institucional que recibe por nombre Venezuela y que está inscrita en el contexto de lo que se conoce como América Latina.

2.- La cuestión central a la que se alude se inscribe en lo que a lo largo de 533 años constituye para muchos aún, el tiempo del llamado ‘Descubrimiento de América y Venezuela’ y que nosotros lo hemos calificado como Época de la invasión que todavía vemos resonar con fuerza y proyección.

3.- En el proyecto de ‘Los no Descubiertos’ propusimos debatir sobre la dura realidad de la imposición, el sometimiento y la explotación instalada en todas las direcciones y contenidos. Esto significa negación de toda manifestación de vida en términos de voluntad propia, libre albedrío y plena libertad.

4.- Por esto, con el grito del No al llamado Descubrimiento quisimos advertir que mientras no se adquiera conciencia de que más allá de ese mote está el llamarnos y considerarnos inferiores en todos los aspectos. Una gente que existe gracias a haber sido material y espiritualmente creados por el culto y civilizado europeo. De allí que nos haya legado su forma de pensar, de comunicarse, su religión, ideología, ´cultura’ y modo de vida en general.

5.- Por tanto, es fácilmente comprensible que, mientras no se rompa con todo el estigma de la invasión, no seremos capaces siquiera de constituir nuestra forma propia de pensar y vivir. Porque sólo seremos seres aptos para alcanzar el vivir en plenitud y realización cuando tengamos cabeza-pensamiento y acción propios.

6.- ¿Pero en qué estadio estamos hoy en esta Venezuela? ¿Adquirimos individual y colectivamente la conciencia de No Descubiertos y somos portadores por tanto de la capacidad necesaria para pensar y construir nuestra propia vida? ¿Hemos avanzado hasta el punto de concebir y hacer la historia de manera colectiva y no con base al Dios-Caudillo-Libertador?

7.- ¿Cómo negar que la Historia de Venezuela, América y posiblemente del mundo entero sea obra de la misma familia Libertador y no de los pueblos-colectivos que permanecen en la concepción divina del Gran Hombre aleccionado y enviado por Dios a realizar en la tierra la obra recomendada y dispuesta por él?

8.- Y a esta hora, cuando la invasión se presenta como la máxima institución social en lo político, económico, militar, ideológico, comunicacional ¿tenemos claridad respecto al acto generalizado del control de todo tipo que se ejerce sobre el conglomerado social, para lograr su máximo aniquilamiento mental y de acción? ¿Cómo no caer en cuenta que padecemos en un mundo muerto tomado por todas las drogas, mafias-carteles y capitales cada vez de mayor velocidad y dimensión?

9.- En los términos y competencia de la Historia Actual, parece tener espacio el preguntar sobre lo qué hacemos hoy en esta Venezuela frente a la criminal invasión. ¿Basta con que un país se declare independiente para quedar libre de invasores? ¿Y a lo interno, ‘los buenos’ con su supuesta ‘independencia, libertad y soberanía’ lograrán acabar con ‘los malos’ a partir de la aplicación de ‘la ley’ de la lucha de clases motor de la historia’?

10.- ¿Se trata o no de dos frentes, uno que con sus poderes de ‘descubridores’ practica el oficio-instrumento invasor a la medida de su programación y el otro frente que pertenece a quienes continúan en el plano-territorio de los inferiores-descubiertos y por tanto pisoteados y vejados, a pesar de las ‘leyes de la independencia’?

11.- Finalmente: ¿Seguiremos invadidos en todo sentido y dirección por obra, gracia y acción de los grandes poderes imperiales dueños, señores y jerarcas de este mundo por ellos invadido con sus instrumentos de uno u otro color? ¿Vamos hacia la confrontación de los ‘mismos pobres, subdesarrollados e inferiores descubiertos’ contra los grandes poderes imperiales de este mundo en permanente muerte en guerra y dolor?

12.- En definitiva y conclusión ¿hay que llegar a la plena convicción de que la utopía de la convivencia de los hombres en libertad, solidaridad, tolerancia, respeto, justicia y amor no puede ser lograda en esta etapa de la propiedad y la exacción que resuenan hoy fuerza de eternidad? ¿Por dónde andará a esta hora el pensamiento-posibilidad de la etapa o era de la verdadera libertad que habrá de parir el auténtico vivir?

Aspiramos que este comentario pueda servir como punto de partida para debatir y tratar de precisar dónde estamos y hacia dónde vamos en esta Venezuela, esta América, en este mundo hoy tan lleno de terribles adioses.


PONENTES

Agustín Blanco Muñoz
Ángel Arias Pérez
Andrés E. Trujillo Gómez
Marcos Fuenmayor


Lunes 27 / 10 / 25 Sala ‘E’ de la BCUCV / 3:pm

Año del 42 Aniversario de la Cátedra Pío Tamayo
1983-2025


Residencias A-1 / Oficina 304 / IIES / FACES / UCV
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com  / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com

Leer mas!

miércoles, octubre 22, 2025

EN EL PLUMAJE DE UNA FLOR






Una flor despliega sus alas
sobre los corredores de la tarde
y el sol comienza a habitar
en su plumaje inundando 
el universo con su luz

Y desde ese hospedaje
de esporas iridiscentes
derrama en los aleros de la noche
un aroma de encantamientos 
que se esparce en el viento
con la levedad de un 
adagio para cuerdas


publicado inicialmente
en mayo del 2017

Antonio Vivaldi
Adagio RV 317




texto y foto
mery sananes



Nota innecesaria

Hay días en los que el fragor de este tiempo somete tanto lo que somos, que uno sale a buscar en alguna parte una señal que restituya cierta armonía dentro del desespero. Y esta flor, a esta hora, bajo ese sol, fue una de ellas. Entre el lente de la cámara y mi mano hay un pacto que cumplimos rigurosamente. Si aquello que queremos capturar no se nos da, nos retiramos con humildad. Y aguardamos. Esta imagen no la busqué se me entregó, después de un buen rato tratando de hurgar en la tarde el abecedario de alguna ilusión. Giré y allí estaba. Casi posando. Y la recibí. ¿Una flor llena de luz para los caidos? ¿Una flor para que no se apague la esperanza? ¿Una flor para ubicar en otro paisaje las lágrimas? Está allí por todo eso y por tanto más y tanto menos. Por todo aquello que soñamos y por el duelo que nos aflige, por ese tiempo en el cual arrecian las tempestades y por ese otro cuando la luz logra escapársele a la penumbra para ir a posarse en el plumaje de una ave, de una flor o en el cordaje de un violín enmudecido. ms



Leer mas!

domingo, octubre 19, 2025

LA MAGIA DE LOS ARCOIRIS




Desde que naciste
y comenzaron a despertar
tus ojitos
desplegaste una fortaleza
inequívoca
que hoy con tus tres
añitos has multiplicado
en todas las direcciones

Tu mirar es el envés
de un espejo que te mira
mientras tú te comes
el mundo a manos llenas

Nada te pasa desapercibido
y en cada encanto
te detienes para aprehender
de su sabiduría 
y conjugarla con las
estrellas de tus ojos




Como si un jardín florecido
hubiese nacido contigo

Así te acercabas al árbol
y ante las flores aprendistes
su lenguaje su dulzura
y el regalo de sus pistilos

Y en tí quedaron sus huellas
mientras bailabas con el viento
buscando siempre donde
detenerte a florecer

Y desde entonces tu mirar
no se detiene ni tu risa
ni tu paso aventurero
para descubrir el misterio
del día en el sol
que se levanta y la luna
que se adormece
aguardando la noche
para ir a pasear 
con las estrellas 





Estar contigo es como
reinventar el tiempo
mientras nos asombras
cada día
dejando las notas musicales
adheridas a un flauta
a un tamborín
mientras buscas mariposas
recogiendo el baile de
las hojas y escuchando
el trino de los pajaros




Y cuando te quedas dormida
me subo hasta tu ventanal
para dejarte mis bendiciones
y leerte El Principito
y la historia de su rosa

Te busco siempre donde
se enciende el sol 
donde la luna crece
dejando sus hermosas
vibraciones
y hoy te dejo unos arcoiris
que siempre busco 
para sembrarlos en tus ojos
que saben mirar y descubrir



texto y fotos
tu mata
19 de octubre del 2025





Leer mas!