jueves, julio 10, 2025
EN EL CÁNTARO DEL ALMA
miércoles, julio 09, 2025
¿LA INTELIGENCIA NATURAL DA PASO A LA ARTIFICIAL?
DE LA
INTELIGENCIA NATURAL
A LA ARTIFICIAL
¿Vamos
hacia un mundo del hombre,
sociedad, historia y conocimiento
marcados
y determinados por lo artificial?
¿Tiene la
IA capacidad destructora?
¿La ‘Nueva
Inteligencia’ hará desaparecer
la antigua?
¿Un mundo de
desarrollo dimensional de lo científico-tecnológico al servicio del ‘hombre, la
sociedad y la historia ya convertidos en máquina'?
Y en el caso de
esta Venezuela, convertida en un ex país, ¿Para qué nos puede servir la IA? ¿Para mejorar las condiciones materiales de
vida y la propia formación en el campo del pensamiento y el conocimiento en
general?
¿Aparecerá
una IA al servicio de la liberación
de ‘los de abajo?
¿Pero aparecerá, alguna vez, una expresión de la IA que se coloque al servicio de la liberación de los millones de seres que aspiraron a la condición de plena humanidad y que hoy están arrojados en los espacios de la muerte y el olvido total?
¿Bienvenido
el mundo artificial?
Estas son algunas
de las interrogantes que consideramos pudieran servir para ser tomadas como
eventual punto de partida, para el intercambio de ideas que planteamos en esta
sesión de apertura de las Jornadas sobre el proceso que va de la inteligencia
natural a la artificial (IA).
Y todo, con miras a establecer un balance inicial, referido a lo que se señala como la aparición o establecimiento de un ‘mundo nuevo’ en inteligencia y la consecuente realidad creada. ¿Un mundo nuevo o artificial y muerto?
Ponentes
Agustín Blanco Muñoz
3:30 pm.
Año del 42 Aniversario de la Cátedra Pío
Tamayo
1983-2025
Tlfs: 605
2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com
viernes, junio 27, 2025
UNA INVITACIÓN PARA APOYAR LA MÚSICA
miércoles, junio 25, 2025
APOSTAR AL VIVIR QUE NO VIVIMOS
siempre al vivir que no vivimos
define este tiempo de asesinos
recogiendo guijarros del camino y
sonrisas rotas del rostro de niños
que nunca llegaron a crecer fui
escrutando desde el silencio
amaneceres como si se pudiera
sembrar soles en la inmensidad
de los agujeros más hondos
jueves, junio 19, 2025
LA CPTamayo y el CEHA: CONVERSATORIO SOBRE ESTE MUNDO MUERTO
LA Cátedra ‘Pío Tamayo’ y el Centro de Estudios de Historia Actual del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales ‘Rodolfo Quintero’ de la Faces / UCV, convocan a un:
ha sido una constante
de utilizar al Dios-Religión
Los países
‘de la civilización’ buscan hoy el nivel
capitalismo vs capitalismo
capitalista en busca de la hegemonía?
¿Vale la pena y
tiene alguna responsabilidad apostar a una causa del capital en contra de otra,
aún a sabiendas de que se utiliza en cada caso la religión como simples
coberturas, como tarjetas de presentación en las que se exhibe las bondades,
desprendimientos y empeños en el bienestar social de los ‘diferentes’ credos,
sin mencionar en cada oportunidad los planes políticos y económicos que se utilizan
para obtener, manejar y mantener cada día más capital, es decir, un mayor y más
sólido poder?
Y situados ante lo
que luce como una irrebatible realidad, nos preguntamos: ¿Tiene algún
fundamento y beneficio dedicarse a debatir en la defensa de una u otra causa
supuestamente religiosa que sirve en la mayoría de los casos de cobertura e
insincera tarjeta de presentación en muchas empresas de la ganancia y el
capital?
¿Tiene algún beneficio mantener viejas posiciones sin tomar en cuenta sus resultados a lo largo del tiempo? ¿Qué beneficios tiene que “un proyecto religioso” aplique su fuerza de armas para aniquilar y tomar sus posesiones?
La gran
decisión de hoy es decidirse por la causa
y lucha por la vida o
por la muerte
¿Hasta cuándo ponerse a favor y luchar por los objetivos de una u otra “cruzada religiosa”? ¿No es ésta acaso una situación a tal punto trágica que requiere, que reclama la lucha por la creación e imposición de otras mentalidades y maneras de proceder que no estén unidas a las armas empuñadas, sino a una conciencia que proclame y luche por la vida?
¿Y dónde
está hoy las ‘banderas revolucionarias’
que ofrecían un mundo
mejor?
Por lo menos desde “las revoluciones” norteamericana, francesa, bolchevique o china se ofreció en conjunto un ‘mundo mejor’. Hoy sabemos que eso no existe. ¿Y ante este panorama para qué sirve y a quién beneficia apoyar a una u otra posición de nuevas guerras por la obtención de nuevos espacios de sometimiento?
¿Dónde está hoy
cumplida la inmensa bandera que ofrecía justicia, igualdad, libertad, una
sociedad de todos y para todos en la que prevaleciese la fraternidad, la
solidaridad y el compartir entre humanos?
¿Cuál es, en definitiva, el Dios y religión del capital?
Y de todo esto deriva una interrogante muchas veces emitida y nunca respondida: ¿Cuál es la religión del capital? ¿Existe algún Dios que se pronuncie por los mercaderes y los explotadores dueños del capital?
¿Seremos
capaces hoy de sembrar un mensaje
y huellas de conciencia que muevan hacia la
lucha
por la verdadera vida?
¿Nuestro
compromiso hoy es acaso seguir en las posiciones de las vacías confrontaciones
o en dar efectivos y fundamentados pasos por la conformación de una conciencia capaz
de volverse acción, lucha por la construcción de una realidad que trascienda
este tiempo, en el que prevalece la inhumana y perversa realidad impuesta por
cada una de las estaciones del capital y su agresiva dominación?
¿Seremos capaces de sembrar huellas en un porvenir de la verdadera vida y no de la muerte, o seguiremos en las sendas que nos impusieron los mecanismos del capital, sus ganancias y valores?
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com