viernes, febrero 28, 2025

LA CASA


para danielita


La casa
ese espacio donde todo
se aloja
en las luciérnagas de
la noche y en el
estruendo solar 
de los días

Ese lugar único
donde se cuecen los
sueños junto a los granos
de maiz
donde un pocillo
de peltre lleva en
sus honduras el humo 
de un café que sabe
a ternuras
y un rayo que juega
a dibujarle rizos
a un queso que aún 
conserva la majestad
del campo de donde 
proviene


Ese mágico recinto
que convierte la mazorca
en un lúdico manjar
con sabor a mañanitas
y dulzor de caña
y que siempre tiene una
confitura que ofrecerle
al caminante que a
sus puertas se acerca

Allí la alegría guinda
de la ventana donde se
asoman las guacamayas
y se enreda en los maceteros
en los que hay flores
que sólo abren de madrugada
y un jazminero
que nunca ha dejado de
derramar sobre la vida 
su aroma de alba

Y las tristezas también
que la curía disipa y las hojas
de llantén apaciguan
allí en ese lugar donde 
todos los abrazos se congregan
y las lágrimas se utilizan
para regar un mata de
tréboles de cuatro hojas
y una maceta de lirios
que renace los días
en los que las penas se
ahondan en la circunferencia
de las ausencias en las
que nunca habremos de creer

Enrejados están hoy los 
aposentos donde los hijos
escrituraron sus primeras 
risas mientras lanzaban 
caramelos al balcón vecino 
para celebrar el reino
perdido de la amistad 

Pero el amor sigue libre
recorriendo los cuartos
deshabitados delineando 
los solsticios de un tiempo 
que aún no ha llegado

escrito en febrero / 2019

texto / mery sananes
fotos / danielita barrolleta

Michel Camilo
REMEMBRANCE

Leer mas!

martes, febrero 25, 2025

ENTRE EL AZUL Y LO OSCURO




Entre el azul y lo oscuro
transcurre el vivir
y el desvivir




Y sin embargo
subsiste una armonía
que nos nombra





Y en esta madrugada
en que la luna menguante
dejó por instantes su
imagen
el sol se esparció en ese 
espacio del viento
intentado cancelar la 
oscuridad




La luna prosiguió su itinerario
se perdió entre el azul lejano
y las cercas  oscuras
siguieron buscando su 
nuevo hospedaje




Y nunca olvidemos que
las sombras nos recuerdan
ser vigilantes de los
cielos la tierra y de
este planeta devastado







Y sobre todo aprender
que nuestra es la luz
y que hay que derrocharla
hasta transformar los
eriales en jardines
florecidos
y al hombre olvidado en 
ese hermano que a nuestro
lado va silencioso
aguardando recuperar
su propio fuego

  
texto y foto
mery sananes
25 de febrero 2025



Leer mas!

lunes, febrero 24, 2025

LA CASA DE LAS PALABRAS




Cómo escribir cuando la casa de las 
palabras es una edificación minada 
con centinelas que cuidan sigilosamente 
que de ella no salgan volando por las
 ventanas suspiros de amor ni 
canciones de cuna

Cómo escribir en gerundio 
si todo está dicho para que hasta 
el futuro se conjugue 
en pasado

Cómo traspasar las fronteras 
del otro que dejó hace milenios 
de hablarnos un lenguaje de agua
y de cerezos

Cómo irrumpir en la palabra 
estacionada para que recobre su 
condición de cántaro
su resonancia de cuerdas que se 
desbordan de los maderos hasta 
volverse centellas

Cómo girar las esdrújulas 
para que recobren la gravedad 
de su decir rebelde y reconciliar
los subjuntivos con el hacer 
incondicional de una libertad que 
no concede tregua

Tal vez sea mejor un silencio 
de voces un concierto para 
cuerdas mudas
una sonata para flautas 
a las que les han
extraído toda respiración
un solo de clarinete sin 
melancolías

Un manifiesto que escrito en el 
desatino de los murmullos 
contenidos riegue por el planeta 
este miserere de tristeza

Una juglaría que acalle al fin 
todos los ruidos de metralla 
y la risa fatua de los ejecutores
de una palabra vacía que se 
dobla sobre sí misma para ocultar 
su civilizada barbarie de 
intemperancias y odios 
recrudecidos

Un crescendo de jilgueros 
que no cese hasta que regrese 
estampada en el amanecer de todos 
los amaneceres una palabra de 
amor que certifique al fin
el advenimiento de un hombre
inmensamente humano





texto y fotos
mery sananes
escrito el
26 de febrero del 2010
Publicado en Embusterías 
en diciembre del 2015
y en septiembre del 2021

Contenido en Palabras conjugadas
Caracas, CPT-CEHA-UCV, 2016 pp. 27.28

J.S. Bach 
Hilary Hahn
Adagio Sonata No1 para
solo violín
                    

Leer mas!

viernes, febrero 21, 2025

ATARDECER



No hay atardecer
igual a otro



Cada uno traza
el temblor de su luz
sobre un cielo aturdido




Busca el lugar exacto para
despedirse de la tarde
que pobló de sus rizos
de trigo y miel




Desciende en fuga
silenciosa mientras 
le abre cauce a las
estrellas encargadas
de llenar de lumbre
la noche que aguarda
su instante de ser
territorio para el sueño
de los niños y tierno 
cobijo de los amantes




Mientras 
teje la estela de un
lienzo irrepetible
que deja en el mirar
las señales del amor 
fulgurante del planeta


texto / mery sananes
fotos / anala
22 de febrero del 2022

Ezzio Bosso
The things that remain


Leer mas!

martes, febrero 18, 2025

ADAGIO







 ADAGIO



Una lágrima
que se derrama sin prisa
sobre las cuerdas
de un violín

Un sobresalto que
se inscribe en la
caja sonora de un cello
tejiendo memorias
sin construir

Un desafío al aire
cuando un píccolo
desanda la brisa
y la trastoca
en un lenguaje de
pájaros




Una melodía que
se resiste a entregar
sus penas a un andante

Un suspiro que lleva
en su interior una
cajita de música que
se ha quedado sin cuerdas

Una tristeza contenida
en el solitario paisaje
de un píccolo

El lenguaje de un
arpa que se va quedando
en silencio

El sueño de un niño
que se interna en los
corredores de una
 flauta

La despedida de un
fagot cuando aún
no concluye su
partitura

La resonancia del
alma en el corazón
de un náufrago





Una puerta entreabierta
en los corredores del
agua

El paso exacto donde
el fuego se extingue
en el interior de una
caracola

La coraza que se 
construye el corazón 
para no derramar los 
dulces inciensos de una 
flor que no ha nacido




El envés de un cristal
enclaustrado en la
asimetría de una
nota en tono menor

La esperanza
de un scherzo que no
aguardó el tiempo justo
para que su música
alcanzara el patio 
de los cornos

Un adagio es el
iluso andén de los
allegros





texto y fotos
 mery sananes
publicada antes el 
09/11/23


Alessandro Marcello
Adagio








Leer mas!

domingo, febrero 16, 2025

EL SAGRADO SIGNIFICADO DE UN ABRAZO





¿Cómo nombrar
un árbol que en su
resistencia vegetal
y su humanísima
savia reinventa el 
sagrado significado
de un abrazo?

¿Y cuándo el hombre
aprenderá a tejerle 
enjambres de amor a
ese ser que a su lado va
desprovisto de raíz
y de ramas?

Hay que aprender
la fortaleza del bosque
la magnitud del canto
que subterráneo
hace florecer cantos
de eternidad


texto e imagen
mery sananes
09 de febrero del 2025

Ezzio Bosso
Sinfonía No 2
Bajo los árboles
Allegro
Creciendo como un árbol


Leer mas!

jueves, febrero 13, 2025

PARA VENCER LA MISERIA DE ESTOS TIEMPOS



Gustav Klimt / The kiss


Quien camina una legua sin amor
camina amortajado hacia su propio funeral

Walt Whitman



Quien  salga hoy a festejar el amor
de un calendario creado por otros
y logre reencontrar la magia
que se le extravió
en la marejada de un mundo
que le pertenece a quienes quieren
destruir todo vestigio de su presencia 
en el planeta
que tome ese instante
y lo derrame sobre el resto de sus días
porque el único instrumento
inexpropiable
con el que contamos para vencer
la miseria de estos tiempos
es que el amor 
se apodere de manera inclemente 
de todos los hombres



Whoever today celebrates love
on a calendar created by others
and is able to reencounter the magic
that he lost in the upwelling
of a world that belongs
to those that work to destroy
all trace of it in the planet
may he sherish that instant
and pour it over the rest of his days
because the only tool we own
that can not be confiscated
to defeat the misery of these times
is that love may fiercely overtake  
the heart of all men


foto y texto
mery sananes

14 de febrero del 2015





Leer mas!

miércoles, febrero 12, 2025

REFLEXIONES A ORILLAS DEL PRECIPICIO





REFLEXIONES A ORILLAS 

DEL PRECIPICIO

 

 I

Hace poco, en un gesto que en mucho agradezco, Juan J. Rodríguez, llevó a Amazon la publicación de un libro compartido. Dimos cuenta de ello cuando subí a mis páginas, su hermosa portada y la invitación a leerlo.

 

No se trata de un compendio de territorios que habrá de llevar al lector a repensar su voz y su latido. No induce a entregar respuestas. Solicita que cada uno encuentre su propio vivir a partir de una visión interna.

 

El libro tardó en producirse. Y más de una vez me pregunté qué valor en verdad tendría. Y sin embargo el texto se conformó por sí mismo. Se fue tejiendo en un lenguaje por inventar.

 

Y efectivamente, desde un inicio, al producirse el encuentro entre ambos campos, comenzamos a advertir que los constantes contrarios invocaban a un tercer lector. Y me dediqué a rescatar y guardar la integridad de los textos de JJ y mis visiones.


Un día soleado, JJ dejó en mis espacios la recopilación de nuestros textos con la interrogante de si estaba de acuerdo con publicarlo. No había manera de contrariar esa hermosa propuesta. Y así nació este compendio de palabras intentando acercarnos lo más posible a una visión capaz de permitirle al lector definir su propio sentir ante el duro oficio de sobrevivir un mundo que aún no encuentra definirse.

 

Y entregarlo al lector es darle la plena libertad de asumir su propio sentir. Los textos se asoman y se alejan. Pero ambos están en la búsqueda de los mismos objetivos. Fortalecer el sentido mayor de la vida que nos ha sido concedida. Y dejar huellas que rescaten la esperanza, como un bien compartido.

 

 II

 

Debo agregar que quien revise la página de Facebook de Juan J. Rodríguez se ha de topar con un inmenso equipaje de libros de su plena autoría. Y en muchos de ellos solemos encontrar, de los más connotados escritores, la visión esencial de sus escritos. Pasearse por esos lugares ya es entrar en contacto con un irremediable lector, como el mismo se autodenomina.  

III


 




INVITAMOS A LEERLO

 

Considero que el debate entre ideas de personas que, de alguna manera misteriosa llevan en sus contenidos tantos acuerdos como desacuerdos, siempre ha de ser un ejercicio que deje en el lector sus propias preguntas, visiones similares y aquello con lo cual se conecta.

 

Si este libro consiguiera esto, habrá cumplido su misión y su oficio. Agregar no desechar. Y disfrutar la densa red de palabras intentando reinventarse.

 

Mery Sananes
12 de febrero del 2025

 

Mercedes Sosa
Ay ese azul

https://youtu.be/rUkHHLBVd08?si=NujGaks1ZgSVLcrd

 

Detalles del libro en Amazon

UNA HUELLA AZUL SOBRE EL RIO HELADO
Ensayo sobre la simplicidad
Mery Sananes y Juan J Rodríguez
ASIN ‏ : ‎ B0DNYRT1DT
Editorial ‏ : ‎ Independently published (24 noviembre 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8301132513



 


Leer mas!