miércoles, febrero 12, 2025

REFLEXIONES A ORILLAS DEL PRECIPICIO





REFLEXIONES A ORILLAS 

DEL PRECIPICIO

 

 I

Hace poco, en un gesto que en mucho agradezco, Juan J. Rodríguez, llevó a Amazon la publicación de un libro compartido. Dimos cuenta de ello cuando subí a mis páginas, su hermosa portada y la invitación a leerlo.

 

No se trata de un compendio de territorios que habrá de llevar al lector a repensar su voz y su latido. No induce a entregar respuestas. Solicita que cada uno encuentre su propio vivir a partir de una visión interna.

 

El libro tardó en producirse. Y más de una vez me pregunté qué valor en verdad tendría. Y sin embargo el texto se conformó por sí mismo. Se fue tejiendo en un lenguaje por inventar.

 

Y efectivamente, desde un inicio, al producirse el encuentro entre ambos campos, comenzamos a advertir que los constantes contrarios invocaban a un tercer lector. Y me dediqué a rescatar y guardar la integridad de los textos de JJ y mis visiones.


Un día soleado, JJ dejó en mis espacios la recopilación de nuestros textos con la interrogante de si estaba de acuerdo con publicarlo. No había manera de contrariar esa hermosa propuesta. Y así nació este compendio de palabras intentando acercarnos lo más posible a una visión capaz de permitirle al lector definir su propio sentir ante el duro oficio de sobrevivir un mundo que aún no encuentra definirse.

 

Y entregarlo al lector es darle la plena libertad de asumir su propio sentir. Los textos se asoman y se alejan. Pero ambos están en la búsqueda de los mismos objetivos. Fortalecer el sentido mayor de la vida que nos ha sido concedida. Y dejar huellas que rescaten la esperanza, como un bien compartido.

 

 II

 

Debo agregar que quien revise la página de Facebook de Juan J. Rodríguez se ha de topar con un inmenso equipaje de libros de su plena autoría. Y en muchos de ellos solemos encontrar, de los más connotados escritores, la visión esencial de sus escritos. Pasearse por esos lugares ya es entrar en contacto con un irremediable lector, como el mismo se autodenomina.  

III


 




INVITAMOS A LEERLO

 

Considero que el debate entre ideas de personas que, de alguna manera misteriosa llevan en sus contenidos tantos acuerdos como desacuerdos, siempre ha de ser un ejercicio que deje en el lector sus propias preguntas, visiones similares y aquello con lo cual se conecta.

 

Si este libro consiguiera esto, habrá cumplido su misión y su oficio. Agregar no desechar. Y disfrutar la densa red de palabras intentando reinventarse.

 

Mery Sananes
12 de febrero del 2025

 

Mercedes Sosa
Ay ese azul

https://youtu.be/rUkHHLBVd08?si=NujGaks1ZgSVLcrd

 

Detalles del libro en Amazon

UNA HUELLA AZUL SOBRE EL RIO HELADO
Ensayo sobre la simplicidad
Mery Sananes y Juan J Rodríguez
ASIN ‏ : ‎ B0DNYRT1DT
Editorial ‏ : ‎ Independently published (24 noviembre 2024)
Idioma ‏ : ‎ Español
ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8301132513



 


Leer mas!

domingo, febrero 09, 2025

ROSAS MARINAS

foto / danielita barrolleta


La luz a veces tiene
un sabor a azahares
se esparce desde
las nubes
dejándole su paso
al sol que desciende
como un madrigal
sobre el horizonte

La luz sobre el mar
borda un canto
que los peces se llevan
en sus aletas
para construir una
morada de agua
que dé de beber
su partitura a las 
rosas marinas



foto / mery sananes


Y las petalerías son peces 
de colores que se siembran
en el corazón de los
solares para que el hombre
jamás olvide que de esa 
conjunción de rosas y azahares
estamos hechos 

foto / mery sananes


texto / mery sananes
fotos / danielita barrolleta
y mery sananes
mayo 2018



Leer mas!

viernes, febrero 07, 2025

A TU DESMESURA




Para Laurencio
 desmesurado juglar
del canto el amor y la vida



Se puede en verdad
medir la dimensión de
la desmesura
 
Se recoge acaso el viento
cuando desatado desprende
las hojas de los árboles
 
Se atrapa el océano
cuando los dedos reciben
la breve filigrana de su
ajuar de espuma
 
Se detiene el latido a
orillas de un acantilado
o se sumerge vertical
hacia la mar
 
Se devuelve a los párpados
la lágrima que se derrama
cuando la tristeza inunda
los días que nos fueron
arrebatados
 
Se puede acaso retener
en el cuenco de las manos
los suspiros que navegan en
los caminos deshabitados
 
Dime si nuestra palabra
no es ya una desmesura
cabalgando sueños sobre
horas inconclusas
 
 Y el verbo tan encerrado
a orillas de sí mismo
acaso alguna vez ha
aprendido a sembrarse
en los huertos de los
gerundios o sólo
se ha quedado inmerso
en su propio silencio
 
Desmesura es el agua
que se derrama del cántaro
el abrazo que sin arribar
a su meta decreta
que no existe el olvido

Desbordar
la tarde con los rubores
del alma

Atravesar la noche
aferrado a un tinajero
vacio

Sorprender el alba
con un canto de
cigarras enredado
en un horizonte de
buganvilias

Bordarle a la guitarra 
un hospedaje de pájaros
esparciendo allegros 
en la estación de
los bosques

Romper todo
pacto con la muerte
y restablecer 
desde donde estemos  
la infinita presencia 
de la alegría
 

 


Y sin esa desmesura
¿habremos aprendido
alguna vez a vivir?



mery sananes
publicada el 07 de febrero del 2022

Leer mas!

miércoles, febrero 05, 2025

SI DE NOCHE VES QUE BRILLAN.....



Esta hermosa canción anónima 
fue escrita en Venezuela,
a finales de 1880, 
y recogida y dada a conocer 
por Vicente Emilio Sojo
y la subimos a estas
Embusterías
por su belleza
por la inmensa ternura de
sus versos
y por la maravillosa interpretación
de El Taller de los Juglares


Andrés Barrios / Voz y Serrucho (Musical Saw) Bartolomé Díaz / Guitarra Sintetizada
Grabado en vivo en el auditorio de la Escuela de Enfermería,
Facultad de Medicina,
Universidad Central de Venezuela,
Caracas, Venezuela, el 17 de mayo de 2017 Producido por: Jose Luis Peña Martínez




Un canto que es un poema
un poema que nace 
del corazón puro 
de los campos
de los cielos llenos de 
estrellas que en las 
noches se besan
de la danza de las nubes
que en los días de lluvia
suben en el aire al sentir
el beso de otra nube
de ese mirar con ternura
y embeleso que habita
en los seres sencillos
y que los esparcen en
los besos que sólo 
sabe dar el alma

Y esta interpretación
lo recoge en su más pura
belleza

Lo entregamos como una
ofrenda de esta tierra
de milagros que algún día
recobrará su alma


05 de febrero del 2022



Leer mas!