Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pié cuando yo muera.
EMBUSTERÍAS SON LAS IMÁGENES DEL VIVIR QUE ANIDAN EN LAS PUPILAS DE UN NIÑO. EN ELLAS ESTÁ SEMBRADO EL PORVENIR.
Life of flowers from VOROBYOFF PRODUCTION on Vimeo.
Un cronopio encuentra una flor solitaria en medio de los campos. Primero la va a arrancar, pero piensa que es una crueldad inútil y se pone de rodillas a su lado y juega alegremente con la flor, a saber: le acaricia los pétalos, la sopla para que baile, zumba como una abeja, huele su perfume y finalmente se acuesta debajo de la flor y se duerme envuelto en una gran paz. La flor piensa: “es como una flor”.
Julio Cortázar / Historia de cronopios y famas
En 1998 comenzó Terenzio a publicar estas gotas diarias y a esparcirlas por el planeta, en la certidumbre de que algún día arroparán toda tristeza y disiparán las penas que le roban la risa a los niños.
Nosotros, desde nuestras Embusterías, también creemos en ese sueño y en ese propósito y traemos a Terenzio a estos recintos para que no se detenga nunca su cosecha de amor.
1 comentario:
Muy apropiado este poema de J.R.Jimenez. Gracias por compartirlo y aqui comparto mi parecer acerca de este poema:Este poema es una meditación sobre la dualidad interior,
la presencia de un “otro” que nos acompaña en silencio,
que encarna lo mejor de nosotros cuando fallamos,
que permanece cuando lo efímero se disuelve.
Es el alma profunda, el testigo sereno,
el yo esencial que no se confunde con el ego.
Jiménez lo nombra con ternura y misterio,s
como si ese otro fuera el verdadero poeta,
el que camina por donde no estamos,
el que quedará en pie cuando el cuerpo se ausente.
Es un poema que consagra la humildad,
la trascendencia y la permanencia del espíritu.
Lionel Yino S.
Publicar un comentario