martes, abril 15, 2025

EN LOS ARCONES DEL TIEMPO



para JuanJo Rodriguez a su simplicidad
y a Ariel Fridman por su "prosa poética"


En un mundo en el que
nadie entiende a nadie
ni aspira entenderlo
la comunicación no es más
que una palabra que cae
al vacío como una hoja 
sin esperanza de 
resurrección

La conversa se ha 
convertido en una disputa
el acuerdo un contrato
con horas contadas
el entendimiento
un don desaparecido
tras murallas invisibles





¿Qué somos entonces en
una tierra que no sentimos
nuestra víctimas de una
guerra que nunca iniciamos
que nos fue impuesta
desde el inicio de los inicios
como un castigo divino
del que hicieron usufructo
los dioses y luego concedida
 a los poderes y sus gendarmes
en la que sólo prevalece 
la muerte anónima y 
colectiva?

Cada quien recluido en un
muro que no nos contiene
ni nos protege
ni siquiera de nosotros
mismos

El conocimiento yace
fuera de nosotros
elaborado por nuevos 
dioses estatutos y designios
de los que no formamos
parte



Lo que descubrimos por más
atractiva que sea su cubierta
es un material muerto
dispuesto para entretenernos
distraernos anular
cualquier perspicacia
o intento de escapar
de las celdas ocultas
que nos rodean

¿Qué le queda entonces
a este ser solitario que
somos con las manos
atrapadas los abrazos
cancelados el sentir
convertido en un espejo
destrozado incapaz 
de recoger siquiera 
la mirada soprendida
de un niño muerto?

Vamos desvalidos en
busca de un territorio
para sembrar la
simplicidad
como un don común
para que el hombre se
encuentre a sí mismo
y al hermano que junto
 a él camina sin que
ambos se reconozcan

Triste historia de
un planeta destrozado
donde el que ríe lo hace
a orillas de un llanto
que no se detiene


Y sólo me queda dejar
mis señales solitarias
mi inútil desespero
en los arcones del
tiempo a orillas de los
abismos aguardando
la señal de quienes
como yo trajinan las
mismas incertidumbres
mientras resguardan
la sonoridad de su canto
interior en ese sueño
conjunto de que se haga
coro de todos
bajo tantos párpados


15 de abril del 2022


texto y fotos
mery sananes


W. A. Mozart 
Conc. para piano No. 21 KV 467
Fazil Say










Leer mas!

lunes, abril 14, 2025

CÉSAR VALLEJO A 87 AÑOS DE SU PARTIDA




CÉSAR VALLEJO
A 87 AÑOS DE SU PARTIDA

Reiteramos
César Vallejo no es materia literaria
 es una advertencia
un espejo opaco en el cual mirarnos
un espiral que sueña con convertirse en línea recta
un abecedario sin consonantes 
en busca de un tiempo futuro

‘Es el tiempo que marcha descalzo 
de la muerte hacia la muerte’.

Y es hora de revertirlo
y hacer que marche descalzo de la
muerte hacia la vida

Invitamos a leer estos materiales


CÉSAR VALLEJO
¡Hay hermanos, muchísimo que hacer!
UNO DE LAS ENTRADAS MÁS LEÍDA EN EMBUSTERÍA



CÉSAR VALLEJO
Sembrador de goticas





CÉSAR VALLEJO
Los nueve monstruos









NO OLVIDAR
Los versos de Vallejo no son el circunloquio de un solitario, sino la tempestad de un náufrago en busca de orillas. ‘El claustro de un silencio que habló a flor de fuego’. Por eso no distrae sino apunta. No adormece sino convoca. Nos ubica en el cauce de un dolor humano que no cesa. Y en la causalidad de la que somos cómplices.
Nos lo siembra dentro, muy dentro, no para acallarnos sino para que salgamos a detenerlo. ¿Cómo entonces leer a Vallejo y seguir impasibles? ¿Cómo hacer el tránsito por su dolor mil veces adolorido y luego amurallarlo como si hablase de algo que no está ocurriendo hoy, aquí mismo, en este instante, en el que el hombre sigue usurpado y violentado?


Vallejo es saeta de fuego lanzada a la inmensidad de un océano de lágrimas.



Agustín Blanco Muñoz / Mery Sananes / Danielita Barrolleta
Cátedra Pío Tamayo / Centro de Estuidos de HistoriActual
Tlfs 605 2536 / 605 2563 / 0416 638 7320 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com

Leer mas!

martes, abril 08, 2025

EL ENIGMA DE LOS GIRASOLES




  para Joyce 
quien le regaló a
mis horas detenidas
racimos de girasoles

Inmóviles
ante el incesante
girar del universo
todo adquiere
un ritmo interno
una melodía
que se detiene
en las esporas
y adquiere vuelo
libre en alianza
con el viento



Detenidos en el oficio
de germinar la orilla 
un sismo de asombros 
se derrama ante las 
pupilas y la flor entrega 
sus más enigmáticos 
misterios





Un girasol es una 
lumbre atrapada en 
el oceánico corazón 
de un diluvio de 
pétalos




Brújula astral qu
esparce su energía solar 
sobre un planeta 
de sombras






Despliegue sideral 
de un tiempo de 
infinita floración 






A nadie acude sino
a la esencia invisible 
de su especie
y desde la juglaría
de su danza
reta al hombre a
restituir la mágica simetría
que pervive en su alta
condición de incesante
alquimista del vivir 
girasolado







texto y fotos
mery sananes
Travesía sin azules V
agosto / 2019 
El Libro de los Floreceres

NOTA INDISPENSABLE: Desde el cuarto donde estaba hospitalizada y acompañada por otro paciente -Joyce- con quien pronto entablé una hermosa relación, yo podía ver un puñado de girasoles que cada día me deslumbraban. Cuando estuve en capacidad de que me llevaran en silla de ruedas hasta ese sitio para poder fotografiarlos, el lugar estaba cercado porque pronto habría allí una nueva construcción. No hubo manera de obtener sus imágenes.

Dos días después encontré en mi cuarto un racimo de ellos. Joyce los había conseguido, quien sabe cómo, y allí me los coloco. Ese gesto en verdad entrañable me conmovió. A esos girasoles les tomé todas las fotos que cabían en mi mirar y escribí este poema que a ella lo dediqué. Las pequeñas historias son las que en verdad dejan huella. Y en la narración de ese proceso mío, no podía faltar la magia de Joyce y de los girasoles que me obsequió.


GIRASOL / SUNFLOWER
IN ENGLISH



To Joyce,
who brought bunches of sunflowers
to my stopped hours

Stationary
before the ceaseless
turning of the universe
everything acquires
an internal rhythm
a melody
that stops
in the spores
and takes flight,
free in its alliance
with the wind

Arrested in their task
of seeding the shores
an earthquake of sheer awe
spills before our eyes and
the flower delivers
its most enigmatic
mysteries

A sunflower is a
flame caught in
the oceanic heart
of a flood of
petals

Astral compass
spreading its solar energy
over a planet
of shadows

Sidereal deployment
of a time of
infinite blooming

Calling on no one but
the invisible essence
of its kind
and from the minstrelsy nature
of its dance
challenges man to
restore the magical symmetry
that survives on its elevated
condition of ceaseless
alchemist of
sun flowery living


mery sananes


TRANSLATED BY
RAFAEL ANDRADE




Composición de Henry Mancini
Canción temática de la pelicula "Himawari" 1790






Leer mas!

domingo, abril 06, 2025

CANTO Y PLEGARIA DEL HOMBRE POR EL HOMBRE


CANTO Y PLEGARIA DEL HOMBRE
POR EL HOMBRE






Hace falta estar ciego
tener como metidas en los ojos raspaduras de vidrio,
cal viva,
arena hirviendo,
para no ver la luz que salta en nuestros actos,
que ilumina por dentro nuestra lengua,
nuestra diaria palabra.

Hace falta querer morir sin estela de gloria y alegría,
sin participación de los himnos futuros,
sin recuerdo en los hombres que juzguen 
el pasado sombrío de la tierra.

Hace falta querer ya en vida ser pasado,
obstáculo sangriento,
cosa muerta,
seco olvido.

Rafael Alberti







Un canto por los
sacrificados del mundo
que crecen cada vez más

Plegaria del hombre para
el hombre hasta que
se acabe la muerte impuesta

Cada uno hermano
del otro sin reconocerlo





Tantos trajes distintos hemos
creado para separarnos
sin advertir que  en el rostro 
de un niño de cualquier paraje
anida la vida entera

¿Cuando despertaremos las
estatuas para ir a conformar
un ejercito de bosques
y sembrar el verdadero 
vivir que nos han
arrebatado?





¿Dejaremos de ser
ciegos alguna vez?


publicada inicialmente 
el 22 de diciembre de; 2023


texto y fotos
mery sananes



Giulio Caccini
1551 - 1618
Ave María
interpreta
DiMaio






Leer mas!

jueves, abril 03, 2025

HOJAS AL VUELO - AUTOBIOGRAFÍA



Nacida en tiempo de floraciones y estampidas de polen, en estación de guerra y devastada desolación del corazón del hombre, detuve la palabra en el umbral del silencio, mientras el paso iba abriendo trochas en los bosques de la humanidad que será.

Décadas después el oficio sigue siendo el de recomponer una canción que no se ha escrito.

Obtuve grados académicos pero el verdadero aprendizaje lo hice descendiendo a la hondura de los pozos donde se cuajan los suspiros.

Sin señas que me diferencien del hermano que habita el planeta, no he hecho otra cosa que añadir gestos-palabras al inmenso poema de amor que algún el hombre oficiará como consagración del vivir.

Aprendiz de alquimista he intentado siempre trasmutar la tristeza en alegría, la desazón en vuelo alto de azulejos y la auencia en florecido pomarrosar.


He esparcido la sal y he desenvuelto los linos de todas las muertes para izar con ellos velavientos de sueños y porvenir.

He vislumbrado el resplandor del universo en las pupilas de un niño. Y he descubierto  la dimension del asombro en el interior de una flor.

Creo en la eterna resurrección de la vida, cualquiera sea su forma der titilar en el espacio.

Y sé que en el tiempo de lunas que me aguarda, seguiré incansablemente repartiendo, en el azafate mágico de la abuela, empanaditas de amor y floración de jazmines.

mery sananes
hojas al vuelo
2003
Leer mas!