viernes, junio 27, 2025
UNA INVITACIÓN PARA APOYAR LA MÚSICA
jueves, junio 19, 2025
LA CPTamayo y el CEHA: CONVERSATORIO SOBRE ESTE MUNDO MUERTO
LA Cátedra ‘Pío Tamayo’ y el Centro de Estudios de Historia Actual del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales ‘Rodolfo Quintero’ de la Faces / UCV, convocan a un:
ha sido una constante
de utilizar al Dios-Religión
Los países
‘de la civilización’ buscan hoy el nivel
capitalismo vs capitalismo
capitalista en busca de la hegemonía?
¿Vale la pena y
tiene alguna responsabilidad apostar a una causa del capital en contra de otra,
aún a sabiendas de que se utiliza en cada caso la religión como simples
coberturas, como tarjetas de presentación en las que se exhibe las bondades,
desprendimientos y empeños en el bienestar social de los ‘diferentes’ credos,
sin mencionar en cada oportunidad los planes políticos y económicos que se utilizan
para obtener, manejar y mantener cada día más capital, es decir, un mayor y más
sólido poder?
Y situados ante lo
que luce como una irrebatible realidad, nos preguntamos: ¿Tiene algún
fundamento y beneficio dedicarse a debatir en la defensa de una u otra causa
supuestamente religiosa que sirve en la mayoría de los casos de cobertura e
insincera tarjeta de presentación en muchas empresas de la ganancia y el
capital?
¿Tiene algún beneficio mantener viejas posiciones sin tomar en cuenta sus resultados a lo largo del tiempo? ¿Qué beneficios tiene que “un proyecto religioso” aplique su fuerza de armas para aniquilar y tomar sus posesiones?
La gran
decisión de hoy es decidirse por la causa
y lucha por la vida o
por la muerte
¿Hasta cuándo ponerse a favor y luchar por los objetivos de una u otra “cruzada religiosa”? ¿No es ésta acaso una situación a tal punto trágica que requiere, que reclama la lucha por la creación e imposición de otras mentalidades y maneras de proceder que no estén unidas a las armas empuñadas, sino a una conciencia que proclame y luche por la vida?
¿Y dónde
está hoy las ‘banderas revolucionarias’
que ofrecían un mundo
mejor?
Por lo menos desde “las revoluciones” norteamericana, francesa, bolchevique o china se ofreció en conjunto un ‘mundo mejor’. Hoy sabemos que eso no existe. ¿Y ante este panorama para qué sirve y a quién beneficia apoyar a una u otra posición de nuevas guerras por la obtención de nuevos espacios de sometimiento?
¿Dónde está hoy
cumplida la inmensa bandera que ofrecía justicia, igualdad, libertad, una
sociedad de todos y para todos en la que prevaleciese la fraternidad, la
solidaridad y el compartir entre humanos?
¿Cuál es, en definitiva, el Dios y religión del capital?
Y de todo esto deriva una interrogante muchas veces emitida y nunca respondida: ¿Cuál es la religión del capital? ¿Existe algún Dios que se pronuncie por los mercaderes y los explotadores dueños del capital?
¿Seremos
capaces hoy de sembrar un mensaje
y huellas de conciencia que muevan hacia la
lucha
por la verdadera vida?
¿Nuestro
compromiso hoy es acaso seguir en las posiciones de las vacías confrontaciones
o en dar efectivos y fundamentados pasos por la conformación de una conciencia capaz
de volverse acción, lucha por la construcción de una realidad que trascienda
este tiempo, en el que prevalece la inhumana y perversa realidad impuesta por
cada una de las estaciones del capital y su agresiva dominación?
¿Seremos capaces de sembrar huellas en un porvenir de la verdadera vida y no de la muerte, o seguiremos en las sendas que nos impusieron los mecanismos del capital, sus ganancias y valores?
Tlfs: 605 2536 / 0414 333 6515
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com
dbarrolleta2020@gmail.com
EL CÓDIGO DE UNA LUZ PRESTADA
gris inclemente como si quisiera
guardar para sí la perfecta armonía
de un giro que se cumple
Atisbo tras los ventanales una señal
que me devuelva la fosforescencia de
una luna que apenas ayer dejó en
mi noche el código de una luz prestada
y es como si alguien la hubiera robado
del interior de mis párpados dejándome
ciega en medio de un tiempo acorralado
Pero ella me pertenece por una suerte
de genética sideral que acunó en mis
hebras una estación de plenilunios que
sólo anochece en el redil de una elipsis
atrapada en las leyes de un tiempo circular
Y esta noche de abril enmudecida de
Y en ella el sol podrá verse en un espejo
de púrpura azuzando su lumbre sobre el
costillar de una circunferencia hecha de
noches y estrellas gravitando entre silencios
¿En qué aljibe habrá recogido su rubor
de durazno y en que desembocadura
su claridad de estío en qué estación
del agua habrá sumergido la helada
hecatombe de su ausencia y de qué
intemperie cósmica recubrirá su
orfandad de lumbres para rituales
de asfalto?
Yo reinvento su travesía por el
alfabeto de los azules y la dejo ir
prendida en el amanecer de los
despojados hasta que de nuevo
remonte su vuelo de luz sobre el
sagrado archipiélago de las lágrimas
donde aún habita la vida
miércoles, junio 18, 2025
LA CPTamayo y EL CEHA: CONVERSATORIO SOBRE ESTE MUNDO MUERTO
Sala ‘E’ / BCUCV
1983-2025
abm333@gmail.com / merysananes@gmail.com /




