sábado, agosto 23, 2025

EL ENIGMA DE LOS GIRASOLES




  para Joyce 
quien le regaló a
mis horas detenidas
racimos de girasoles

Inmóviles
ante el incesante
girar del universo
todo adquiere
un ritmo interno
una melodía
que se detiene
en las esporas
y adquiere vuelo
libre en alianza
con el viento



Detenidos en el oficio
de germinar la orilla 
un sismo de asombros 
se derrama ante las 
pupilas y la flor entrega 
sus más enigmáticos 
misterios





Un girasol es una 
lumbre atrapada en 
el oceánico corazón 
de un diluvio de 
pétalos




Brújula astral qu
esparce su energía solar 
sobre un planeta 
de sombras






Despliegue sideral 
de un tiempo de 
infinita floración 






A nadie acude sino
a la esencia invisible 
de su especie
y desde la juglaría
de su danza
reta al hombre a
restituir la mágica simetría
que pervive en su alta
condición de incesante
alquimista del vivir 
girasolado







texto y fotos
mery sananes
Travesía sin azules V
agosto / 2019 
El Libro de los Floreceres

NOTA INDISPENSABLE: Desde el cuarto donde estaba hospitalizada y acompañada por otro paciente -Joyce- con quien pronto entablé una hermosa relación, yo podía ver un puñado de girasoles que cada día me deslumbraban. Cuando estuve en capacidad de que me llevaran en silla de ruedas hasta ese sitio para poder fotografiarlos, el lugar estaba cercado porque pronto habría allí una nueva construcción. No hubo manera de obtener sus imágenes.

Dos días después encontré en mi cuarto un racimo de ellos. Joyce los había conseguido, quien sabe cómo, y allí me los coloco. Ese gesto en verdad entrañable me conmovió. A esos girasoles les tomé todas las fotos que cabían en mi mirar y escribí este poema que a ella lo dediqué. Las pequeñas historias son las que en verdad dejan huella. Y en la narración de ese proceso mío, no podía faltar la magia de Joyce y de los girasoles que me obsequió.


GIRASOL / SUNFLOWER
IN ENGLISH



To Joyce,
who brought bunches of sunflowers
to my stopped hours

Stationary
before the ceaseless
turning of the universe
everything acquires
an internal rhythm
a melody
that stops
in the spores
and takes flight,
free in its alliance
with the wind

Arrested in their task
of seeding the shores
an earthquake of sheer awe
spills before our eyes and
the flower delivers
its most enigmatic
mysteries

A sunflower is a
flame caught in
the oceanic heart
of a flood of
petals

Astral compass
spreading its solar energy
over a planet
of shadows

Sidereal deployment
of a time of
infinite blooming

Calling on no one but
the invisible essence
of its kind
and from the minstrelsy nature
of its dance
challenges man to
restore the magical symmetry
that survives on its elevated
condition of ceaseless
alchemist of
sun flowery living


mery sananes


TRANSLATED BY
RAFAEL ANDRADE




Composición de Henry Mancini
Canción temática de la pelicula "Himawari" 1790






Leer mas!

jueves, agosto 21, 2025

ADAGIO INCONCLUSO



En el temblor de tu sombrero
reverberan los luceros que
un mediodía fugaste hacia el
escampado de mis ojos
para que yo no olvidara
aquel escudo en los que
fundaste tu linaje sobre
estos tiempos sin balanza
ni contrapeso

Y con ellos padre he dibujado
la estatura del fuego en la
levedad de los espejos
que le devuelven a la
tempestad la finitud de su
estampida

En el ojal de tu pecho
un rumor de sales deja
sus huellas en la simplicidad
de los días en los que solo
la hierba atestiguaba la risa

En el envés del pañuelo que
doblabas como un ritual para
luego deshacerlo como el
cometa de una flor en la
trastienda de un país jardinero
trajiste como un talismán
aquel trebol de cuatro hojas
que un día recogiste para mí
en los confines de la ausencia

Me dejaste aquellas palabras
construidas con los signos de
un abecedario milenario que
cuando tú las pronunciabas
los deseos se escanciaban
sobre el cristal de un abrazo

Y ese ha sido mi equipaje
en este tránsito sin tu sombrero
con el que he recorrido los enigmas
de la uva y los candelabros
y de aquel reloj de eterno
movimiento que en el aire
hace girar las horas sin vivir

Cuántas veces me he detenido
en aquel menguante de luna
que dejaste en mis orillas
para descifrar los designios
sin compás de calendarios
ajenos y el hilo de una ternura
incrustada en el lino de las
mortajas que se despliegan en el
viento como bajeles sin proa

Y entre mis manos padre
cada agosto vuelvo a verte
descalzo sobre el lomo de tu
rocín vadeando nostalgias
mientras  envuelves en papel
estraza tus suspiros aventureros
venidos de un abuelo que encontró
mar adentro el destino de
una espada con la que jamás
rasgó ni siquiera el cintillo
de la niebla

Y así padre voy soltando las
señales que inscribí en los
septiembres de tus sístoles
y en la frondosidad de los pinos
que aroman tus sierras para
que nunca dejes de acompañar
los soliloquios que emergen
desde las cuerdas de un cello
rasgando sobre la piel
la melancolía de un adagio 
inconcluso

21 de agosto del 2011


texto y fotos / mery sananes 

Joaquín Rodrigo
Concierto de Aranjuez
Paco de Lucía




escrito el
21 agosto del 2011
publicado en el blog
el 21 de agosto del 2021
Leer mas!

martes, agosto 19, 2025

FEDERICO Y LUIS MARIANO: JACINTOS DE UN MISMO OLIVAR


FEDERICO Y LUIS MARIANO: JACINTOS DE UN MISMO OLIVAR

 

Hoy 19 de agosto se juntan dos fechas con una misma honda significación: el nacimiento de Luis Mariano Rivera (19-08-1906), el cantor y poeta de Canchunchú Florido y el asesinato de Federico García Lorca (19-08-1936).

Hurgar en sus espacios es como navegar en el bajel de la vida sobre ríos de jacintos, nubes de hierbabuena, nostalgias de albahaca. Es como cabalgar en el piquito de los tucusitos y prenderse de la última florecita del camino para reinventar con su simiente un bosque de suspiros, un almacén de risas de niños, un campo minado de azahares batallando por volver a ser enredadera y rocío.

En estos tiempos copados por la muerte ajena y la propia, atrapados entre sequías y devastaciones, hundidos en el oropel de los sinsentidos, el ruido sordo de un viento inmóvil y en desasosiego, hay que ir a en busca de la palabra que aún no se ha pronunciado.

La que intuía Luis Mariano mientras observaba con tesón de hormiga el vuelo detenido de los picaflores y el dolor a cenizas de las guacaritas.

La palabra que desanudó Federico entre olivares y juncos para regalársela a los niños. Una canción de cuna que perdurará por la noche de sus días.

Un verso melodía que desató la brisa contenida entre las vides, exploró el amor en el dintel de las cuerdas de una guitarra rota, para ofrecerlo como un manjar servido a las orillas de un río de besos en tiempo de alegría.

En este día, tan parecido a los otros, vale la pena abrir el corazón a los paisajes del alma, a los bosques de pinos que anidan en el interior de las pupilas de los niños, al cauce que dibuja el rayito de sol sobre las hojas, al candor que emerge de las golosinas que tienen sabor a caricias y a verdes hierbas de un herbolario que aún no hemos sembrado.

Tal vez si cada verso-canción de estos poetas pudiésemos asirlo como una guirnalda, empuñarlo como un pañuelo violeta, prenderlo del cinto como un centinela de la vida, tal vez podamos comenzar a ahuyentar la muerte, a detener a los asesinos, a quebrarle el muro a los lamentos que no cesan y a la pena de pozos que se sigue extendiendo como si se hubiese apagado el último cocuyo dejándonos con el solo resplandor de las metrallas.

Tal vez. Vale la pena intentarlo, en este día y en los otros, los que están y sobrevienen con su carga de odios.

Tal vez con ese frugal equipaje de versos podamos hacer desistir a los fusiladores de entonces y ahora, a los carceleros de la ilusión y del hombre libertario, de su acción depredadora.

Y a cambio encender el cáliz de un clavel púrpura, amotinar sobre las colinas el acidito de amor de los cerezos y refundar en el propio corazón y el del otro, que es nuestro hermano, la perfecta simetría del interior de los naranjos.

mery sananes
19 de agosto del 2008

publicado en el blog
el 18 de agosto del 2016
Leer mas!

sábado, agosto 16, 2025

UNA MEMORIA SIN FIN


MEMORIA SIN FIN

 




para miguel attías
dondequiera que
estés


Qué de penas caben
en una despedida

Qué dolor ciego
se estaciona en los
rieles de un vagón
detenido

Qué ausencia
se inscribe en un 
adios inesperado

Qué diminuto el
 rayo extraviado
como si no nos
fuese a alcanzar

Qué soledad de
tierra seca
invade los huertos
que aún no han 
florecido

Y el aire se encabrita
el sol enciende su
perplejidad y nos
deja una brasa
que no llegó a ser
siquiera el fuego
entre dos piedras

El llanto es un simulacro
del ojo decidido a
atemperar la estación 
de los adioses 

Y tu voz inscrita
en el corazón de tus
afectos se convierte en 
una memoria sin fin 

Y allí en esa migración
de pájaros azules
tú regresas para no
marcharte jamás
del corazón de quienes
te aman y seguirán
amando para siempre



texto y foto
mery sananes
en nombre de todos
los suyos que son
nuestros
16 de agosto / 2024

J.S. Bach
Chaconne
Jascha Heifetz



Leer mas!

PALABRAS TRIZADAS





al mago

Todo tiempo vibra con un ritmo
que nada  que ver con calendarios
se desata cuando quiere
trazando una geografía
del amor que no cabe
en la cuenta de las horas
los días o los años

Trasciende muros y tristezas
y se asienta en ese territorio
desconocido que uno se inventa
para que el vivir tenga algún
sentido capaz de desbordar
en el instante de una fuga toda
la oscuridad que nos circunda
como una nodriza sin el santuario
de su leche

Y sin embargo en ese itinerario de
sueños un dieciséis se convierte
en una fecha festiva una memoria
de palabras trizadas en busca de
un laberinto en el cual ocultar
la brevedad de su inocencia

Y un agosto es una militancia en
el ejercicio de sobrevivir más allá
de toda la destrucción que se erige
en torno a nosotros

Cómo entonces no acercarme
a tus predios con las únicas ofrendas
de las que dispongo para abrevar
en tus soledades y tus angustias
armada de un huerto florecido
y un temblor que hace nido
en las lloviznas

Las dejo en tus ventanales cerrados
donde ya no pastan los atardeceres
en los pasos que ya no das por los
atriles de los templos que hace mucho
se quedaron sin dioses
por esa lejanía que dibujan tus ojos
mientras buscas incesante la huella
de una madre que nunca supo de sepulturas

Van envueltas en los delantales que llevan
las abuelas cosidos a sus bendiciones y
donde guardan todos los enseres de alma

Y te dejo la extensión de mis silencios
ese misterioso cofre que guarda los pinceles
de van gogh la lágrima de león felipe
y la armónica disonancia de los adagios
en tiempos sombríos

Sé que con esos ingredientes amasarás
una hogaza dulce con la cual le darás
de comer a los pájaros que en tu balcón 
te llevan cada día las recaderías 
de los ausentes


texto y foto / mery sananes
16 agosto 2017


Leer mas!

martes, agosto 12, 2025

UN CORAZÓN VULNERADO




UN CORAZÓN VULNERADO

A Robin Williams

Un hombre hace reír
y tiene el llanto apozado
en los párpados

Escritura sueños que fragua
en el insomnio de sus
madrugadas

Le escribe un allegro
a la vida desde los precipicios
de la tristeza

¿Y qué hicimos nosotros
con su equipaje de ilusiones?

¿Dónde fuimos a dejar
la vasija de lágrimas que nos
hizo derramar?

¿Dónde el cauce de su risa
que tramontaba el vacío de un
mundo suspendido entre disparos?

Tal vez ahora que se apagó
su canto ruiseñor podamos
aprender su sortilegio de
pincelarle amaneceres a los
otros desde los recintos de
un corazón vulnerado


mery sananes
12 de agosto del 2014 



A VULNERABLE HEART
to Robin Williams
two years later

A man makes you laugh
and he has tears
hiding in his eyes

He brings us dreams invented
from the nightmares of his dawns

He scriptures an allegro
to life from the precipices
of sadness

And what did we do
with his baggage of illusions?

Where did we put away
the vessel of tears he made
us shed?

Where went the journey of
his laughter that was able
to trespass a world suspended
between deaths?

Perhaps now when his
nightingale song has faded
we could learn the spell of
his magic drawing mornings
for everyone from his
vulnerable heart

escrito el 
11 agosto 2014

Leer mas!